Sin margen para las lluvias, se instala el tiempo estable y seco

16/08/2022 – Durante el fin de semana, el buen tiempo con temperaturas confortables a cálidas, se impuso en gran parte de la región pampeana y el norte del país. Durante el domingo, las condiciones se volvieron más inestables provocando tormentas en la transición hacia el día lunes. 

http://www.ladulceseguros.com.ar/

Gran parte del sur bonaerense fue el más beneficiado de este evento pluvial, dado que el mismo se generalizó con un piso de quince milímetros, marca que, en áreas reducidas del sudeste, llegó a duplicarse. También se dieron algunas precipitaciones en el centro y parte del norte bonaerense, en forma bastante más heterogénea. 

El progreso de esta perturbación hacia el este noreste, sólo regeneró áreas activas en cuanto a lluvia en la provincia de Misiones. Durante el lunes, los vientos rotaron al sector sur y se observó un cambio de ambiente parcial, el cual anticipa un cambio más marcado que se dará a partir del jueves, con la llegada de aire más frío y seco.

En la foto de satélite, se aprecian las coberturas nubosas que toman gran parte de la zona oriental de Paraguay y el centro norte misionero. El brazo frontal se despliega hacia el sur de Brasil, unido al centro de baja presión ya muy internado en el océano. Otra onda frontal, provoca nubosidad sobre La Pampa y el oeste bonaerense. 

Esta nueva perturbación encuentra una atmósfera bastante seca, con lo cual es poco probable que esta nubosidad genere precipitaciones. Esta nubosidad está acoplada a un centro de baja presión que promoverá la continuidad del viento del sector sur para el sur de la región pampeana y que posteriormente logrará imponer un ambiente más parecido al del invierno para el resto de la semana. 

Se espera que el paso del frente por la provincia de Buenos Aires y La Pampa, deje lluvias marginales muy modestas o directamente solo se manifieste con cielos cubiertos. Es poco probable que esta onda frontal lleve lluvias a la franja central del país. 

Se espera que durante las próximas dos o tres jornadas, se observe una progresiva instalación de aire más frío y seco Esto derivaría en un escenario poco favorable para el regreso de las lluvias.

Agrofy News

Ver Más

Alivio para el trigo: tras 90 días, volvieron las lluvias al centro y sur cordobés

12/08/2022 – Hubo sorpresivos acumulados que hasta triplicaron las medias mensuales de agosto.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

La prolongada ausencia de precipitaciones que venía sufriendo el centro de la región pampeana —en especial Córdoba— se vio interrumpida por un sistema frontal frío que provocó lluvias y tormentas de variada intensidad. Luego de 90 días de ausencia de tormentas, el territorio cordobés recibió entre el martes 8 y miércoles 9 de agosto acumulados que duplicaron y en algunos casos incluso triplicaron  los valores medios históricos de todo el mes de agosto.

Los milimetrajes oscilaron entre los 10 y los 30 milimetros. En el centro de Santa Fe se destacó Carlos Pellegrini con 32 milimetros. Sin embargo el resto de la región no recibió precipitaciones.

Estas lluvias llegan en un momento clave para el trigo:  el cultivo empieza a requerir más agua. Pero, por otro lado, aún son insuficientes para recuperar el nivel de reservas del agua del suelo adecuado.Córdoba necesita entre 80 a 100 mm para lograr condiciones óptimas de reservas y en el resto de la región núcleo se mantienen como las últimas semanas, entre los 60 a 80 mm.

BCR News

Ver Más

La semana comenzó con lluvias en la región centro: qué dice el pronóstico para los próximos días

09/08/2022 – Córdoba y parte de Santa Fe recibieron precipitaciones, aunque resultaron insuficientes.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

Transcurrió otra semana sin mejoras sobre gran parte del área más necesitada del oeste. Las lluvias más destacadas se dieron en el centro y norte de la Mesopotamia, con eventos destacados en el norte entrerriano, sur de Corrientes y norte de Misiones, donde se observaron precipitaciones superiores a los cien milímetros.  

En la región pampeana, las lluvias fueron modestas, algo que no sorprende en Córdoba y oeste de Santa Fe dadas las fechas. Estas lluvias se corresponden con lo que tiene que suceder en esta época, pero son un magro auxilio del atraso pluvial que dejó el otoño. 

La campaña fina está fuertemente condicionada y necesita eventos destacados en el oeste para tener chance de recomponerse antes de la llegada de la primavera. La semana inicia con algunas lluvias débiles, pero luego estará caracterizada por presentar condiciones de tiempo totalmente estables en todo el país. 

Durante el resto del día, el avance de un sistema frontal frío provocará el desarrollo de algunas lluvias y chaparrones sobre la porción central del país, especialmente las provincias de La Pampa, Córdoba, San Luis y sur de Santa Fe, con fenómenos que serían de débil a moderada intensidad. Los acumulados previstos no serían demasiado significativos, pero rondarían entre 10 y 20 milímetros, pero servirían para cortar una racha de más de 100 días sin precipitaciones en muchos sectores del país. El resto del territorio nacional se mantendría con características de tiempo totalmente estables.

Martes

El sistema de mal tiempo se desplazará hacia el noreste, provocando algunas lluvias aisladas sobre la región de la Mesopotamia, dejando chaparrones dispersos de débil intensidad. En tanto, el resto del país volverá a presentar condiciones de tiempo totalmente estables, con nubosidad variable, pero sin precipitaciones.

La única zona que podría presentar algunas nevadas aisladas sería la zona cordillerana de la región patagónica. La presencia de las nevadas podría afectar sólo a la provincia de Santa Cruz.

Miércoles

Se prevé que ya todo el país se presente con características de tiempo totalmente estables, si bien habrá cambios significativos en la cobertura nubosa, no se prevé el registro de precipitaciones en ninguna zona del país. Solo en el sector cordillerano de la Patagonia se espera el registro de nevadas de variada intensidad, involucrando a las provincias de Santa Cruz, Chubut y parte de Río Negro. El resto del país se mantendrá bajo la influencia de un importante centro de alta presión, que mantendrá las condiciones de tiempo totalmente estables.

Jueves

La situación será muy parecida, con la influencia del centro de alta presión, que fomentará las condiciones de tiempo totalmente estables en la mayor parte del territorio nacional. Solo será la cordillera patagónica la única región que podría volver a presentar algunas precipitaciones en forma aislada. Incluso, gran parte del país se presentará con escasa cobertura nubosa, y por el momento no se espera la presencia de neblina y banco de niebla como se venía observando en las últimas semanas.

Viernes

Se prevé que sea una de las jornadas más cálidas de la semana, con un incremento moderado de la temperatura, producto de la presencia del viento del sector norte, promovido por la escasa cobertura nubosa. Esto llevará a registrarse una de las jornadas más cálidas de la semana en la mayor parte del país. Cabe destacar que las heladas esperadas solo se remitirían al sur del país.

Fin de semana

Se espera un progresivo incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, esto llevará a generar neblina y bancos de niebla matinales, mientras que a medida que avancen las horas del fin de semana se prevé que comiencen a tornarse las condiciones cada vez más inestables. Durante el domingo, podrían observarse algunas lluvias y tormentas dispersas sobre la franja este del país, abarcando parte del Litoral y parte de la provincia de Buenos Aires.

BCR News

Ver Más

Lluvias importantes por fuera de región núcleo

05/08/2022 – Pero el Sur de Santa Fe y Córdoba continúan sin lluvias.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

En las últimas 48 horas diluvió sobre el centro norte de Entre Ríos y hubo lluvias  importantes  en Corrientes y norte de Santa Fe. Los acumulados máximos en Entre Ríos se registraron en Villaguay con un total de 80 mm, Concordia con 86 mm y La Paz con 140 mm.

En Corrientes se destacan Paso de los Libres con aportes de 100 mm y Curuzú Cuatiá con 70 mm.  En estas provincias en solo dos días los acumulados duplicaron las medias históricas mensuales de agosto.  En el norte de Santa Fe los máximos se ubicaron en Ceres con 45mm, en Reconquista con 40 mm y en Sunchales con 17 mm.

Sin embargo las lluvias volvieron a esquivar el sur santafecino y cordobés manteniendo el progresivo deterioro de las reservas de agua en región núcleo. Los suelos de la provincia de Córdoba, parte del sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires muestran niveles de sequía, mientras que el resto de la zona GEA presenta condiciones de humedad escasas.

BCR News

Ver Más

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes

03/08/2022 – El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por eventos de magnitud que podrían causar daños.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para parte de la región del Litoral. El organismo destacó que se aproximan tormentas y lluvias de variada intensidad,

Ver pronóstico

El alerta comprende al norte y este de Santa Fe, norte de Entre Ríos y sur de Corrientes. Desde el SMN destacaron que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad. 

Además, señalaron que se esperan que algunas sean localmente fuertes y estén acompañadas por ráfagas, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, aclararon.

Ante estos posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo, brindaron recomendaciones:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Agrofy News

Ver Más

El 40% del territorio bonaerense recibió lluvias superiores a los 30 milímetros

29/07/2022 – La sequía retrocede en Buenos Aires. Pero las lluvias siguen ausentes en las provincias de Córdoba y Santa Fe. En la zona núcleo ya hay 300.000 ha regulares a malas en trigo por la falta de agua.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

«Tras las lluvias, las reservas hídricas se recomponen en Buenos Aires», así lo indica el último informe de la Guía Estratégica del Agro. Hasta la semana pasada, el déficit hídrico se agudizaba sobre el norte y el centro bonaerense: la condición de sequía se expandía sobre el 50% de los suelos de la provincia, algo que no sucedía desde los últimos 15 años. Sin embargo, se revirtió en la última semana de julio.

Desde el 21 al 27, se produjeron lluvias de más de 30 milímetros en el 40% del territorio bonaerense que recompusieron los perfiles edáficos de la provincia, dejando solo un 5% de los suelos en condición de sequía. “La circulación tropical provocó el posicionamiento de aire más cálido y húmedo sobre la región pampeana. Esto pudo ser capitalizado por el contraste entre las masas de aire permitiendo el desarrollo de sistemas precipitantes generalizados sobre el territorio bonaerense”, explica el Dr. Aiello. Los acumulados oscilaron entre los 15 a 40 milímetros con algunos valores que estuvieron por encima de las medias mensuales como fue el caso de Saladillo con 60 mm y Las Flores con más de 100 milímetros.

Las lluvias continuaron ausentes en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Lamentablemente, esto no se extendió hacia la zona núcleo. Las lluvias continuaron ausentes en las provincias de Córdoba, Santa Fe y en el extremo noreste de Buenos Aires. ¿Qué muestran los pronósticos de corto plazo? No habrá cambios relevantes en la oferta hídrica al inicio de agosto. Deberemos esperar el avance del nuevo mes para ver si otro ingreso de aire cálido y húmedo se extiende un poco más hacia el centro del país permitiendo alguna recuperación del nivel de lluvias sobre el centro de la región núcleo equivalente al que tuvo Buenos Aires”, explica el consultor Elorriaga.

BCR News

Ver Más

Descenso de las temperaturas y cambio de aire: qué pasará con las lluvias

28/07/2022 – Se esperan heladas en el sur de la región pampeana.

https://pourtauemilio.com.ar/modelo/alaskan

Desde anoche, comenzó a concretarse el cambio de circulación. El aire frío de la Patagonia, finalmente, logró quebrar el bloqueo que mantenía el aire tropical en gran parte del centro norte del país. 

Este avance, a modo de sistema frontal, provocó algunas lluvias débiles en el centro sur de Entre Ríos y el noreste de Buenos Aires. Además, se observó en áreas reducidas del centro este entrerriano, tormentas un poco más generosas, las cuales dejaron hasta veinte milímetros. 

No se observaron precipitaciones de importancia en la zona central del norte bonaerense o el resto de la zona núcleo santafesina y cordobesa. Algunas lloviznas aún se reportan desde el este de Buenos Aires. 

El sistema de mal tiempo se está moviendo rápido hacia el este y noreste. En la foto de satélite, puede apreciarse el efecto del cambio de circulación. En gran parte de Córdoba, La Pampa, oeste y sur bonaerense, presentan cielos despejados o coberturas parciales

La entrada de aire frío y seco con vientos intensos desde el sudoeste forzó el retiro del aire tropical. El mismo se está recostando sobre el Litoral y se irá mezclando con aire más frío a lo largo del día. 

Gran parte del NEA y el centro de la Mesopotamia presentan coberturas de nubes bajas. Mientras tanto, sobre el sur de la Patagonia ingresa otra perturbación que mantiene las condiciones de mal tiempo, con lluvias y nevadas. 

Se espera que con el correr del día se consolide el cambio de circulación y en consecuencia se produzca un regreso a condiciones ambientales más cercanas a las esperadas para el mes de julio. Aún restan algunas precipitaciones en el este de Entre Ríos, las cuales avanzarán en forma débil sobre el centro norte de la Mesopotamia. 

También pueden quedar algunas lloviznas para el noreste de Buenos Aires. Se espera que las temperaturas desciendan en forma marcada durante la madrugada del viernes. 

Las heladas se concretarán con certeza en el sur de la región pampeana, posiblemente en forma más dispersa a medida que nos movemos sobre la franja central. El cambio de ambiente será notorio ya desde hoy, más afianzado mañana.

Agrofy News

Ver Más

Un frente frío suma chances de lluvias y tormentas, y no se descartan heladas en la región

28/07/2022 – El desplazamiento de un frente frío por el área central del país está generando tormentas de variada intensidad y pone fin a las altas temperaturas en la zona central del país.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

Un gran contraste térmico entre el Norte y el Sur argentino, fomentó la inestabilidad en una amplia porción del norte patagónico y en las provincias centrales. En la región núcleo del país, las temperaturas llegaron a superar los 30 °C. El desplazamiento de un frente frío por el área central del país está generando tormentas de variada intensidad y pone fin a las altas temperaturas. En el sur de Buenos Aires se registraron acumulados que superaron los 70 mm.

Se espera que el frente también se desplace al Centro y Norte del país con la probable ocurrencia de lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad, incluso caída de granizo, en la zona de La Pampa, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Capital Federal, y el sur de Entre Ríos y de Santa Fe.

Vuelve el frío y las heladas

A partir de este jueves, se instala una nueva masa de aire frío y seco que provocará un marcado descenso de las temperaturas. Es probable que las heladas se generalicen a partir del viernes, con mínimas que pueden caer por debajo de 0 C° en la región central.

Tormentas de granizo

En el mes de agosto, la zona norte de la región núcleo comienza a registrar mayores temperaturas mientras que continúan los frentes fríos. Este choque trae consigo la posibilidad de que se generen tormentas de granizo, el protagonista de esta época.

En el mapa se puede ver como la zona oeste de la región núcleo es la más afectada por este fenómeno que, en años de clima seco, se acrecienta. La zona de mayor ocurrencia de granizo por excelencia es Cuyo, aunque también son frecuentes en la zona oeste de Córdoba.

Agroclave

Ver Más

Llueve: qué dice el pronóstico sobre los alivios que llegan al centro del país

25/07/2022 – Es posible que en áreas reducidas del centro este se concreten tormentas importantes.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

Durante el fin de semana, se consolidó la masa de aire húmedo que ya había comenzado a desplegarse desde el jueves de la semana anterior. Tanto sábado como domingo, fue muy importante el despliegue de nubosidad sobre la franja este del país, además de observarse capas bajas muy saturadas, con vientos en calma que favorecieron los fenómenos de condensación y también, por sectores, algunas lloviznas.

Continuaron las lluvias y las nevadas en la cordillera patagónica, en menor medida sobre la estepa de esta vasta región austral. En el norte del país las temperaturas máximas fueron muy elevadas, en general con marcas por encima de los 30ºC. El calor en el norte y la gran disponibilidad de humedad, están generando una zona muy inestable en el centro este del país.

En la foto de satélite se destaca el avance de una zona frontal desde el noroeste de la Patagonia hacia el sudoeste de la región pampeana. Por otro lado, en forma independiente y dentro del núcleo más húmedo de la masa de aire que domina el centro del país, comienzan a desarrollarse nubes que tienen potencial pluvial.

Pronóstico de lluvias en Buenos Aires y la región centro

Los modelos de pronóstico no anticipan lluvias de importancia, pero es posible que en áreas reducidas del centro este se concreten tormentas importantes. Se espera que durante el resto del día, las precipitaciones débiles se impongan en gran parte de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, centro sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Sobre el centro este, como mencionamos, pueden darse núcleos más generosos. El mal tiempo con lluvias menores queda instalado en Buenos Aires y La Pampa durante martes y miércoles, para luego comenzar a desplazarse hacia el litoral, subiendo principalmente por las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

La persistencia de lluvias débiles en la provincia de Buenos Aires, puede aportar alivios a la resentida disponibilidad de reservas superficiales. El aporte también se sentirá para las provincias del centro, aunque claramente se notará un mejor aporte sobre los sectores del este. Como podemos reconocer, la salida de este dominio de la masa de aire cálido y húmedo será un proceso lento a lo largo de la semana. Por sectores sobre todo en zonas del este bonaerense y Entre Ríos, pueden darse buenos aportes pluviales.

Agrofy News

Ver Más

Pueden darse algunas lluvias menores en zonas del este de Santa Fe y el litoral en general

21/07/2022 – Hoy volverá a ser una jornada cálida en toda la región pampeana.

http://www.ladulceseguros.com.ar/

El aire de origen tropical sigue circulando por la región pampeana, lo cual se incorpora rápidamente al comportamiento térmico. Esto se noto mucho ayer en el comportamiento de las temperaturas máximas y la inercia que estas tuvieron sobre el enfriamiento nocturno, el cual resulta moderado para la época, quedando los registros de mínima nuevamente por encima de cero incluso en el sur de la región pampeana, donde las marcas más bajas pueden haber descendido hasta los 3°C.

Las heladas quedan recluidas en el sur de la Patagonia, contrastando con los mas de 20°C de mínima que presenta el centro norte de la Mesopotamia. Sobre el litoral, llegando hasta el este de Córdoba y noreste de Buenos Aires, también se han generado bancos de nieblas y neblinas.

En la foto de satélite, se aprecian coberturas nubosas que se despliegan sobre el centro norte de la región pampeana y el norte del país. La mismas se forman debido a la incorporación de aire húmedo y la mezcla con el aire mas frío. Son más que nada nubes que surgen de procesos de condensación por el crecimiento en los valores de humedad, no porque estemos ante una situación de mucha inestabilidad dinámica.

De todas maneras, pueden darse algunas lluvias menores en zonas del este de Santa Fe y el litoral en general. En la Patagonia, también se presenta transito de nubosidad, pero sigue siendo la franja cordillerana la que cuenta con mejores chances de seguir sumando lluvias o nevadas.

Hoy volverá a ser una jornada cálida en toda la región pampeana, como dijimos, hacia la tarde el litoral puede recibir algunas lluvias, las cuales incluso pueden repetirse mañana, prevaleciendo los montos modestos. En tanto, sobre el sur de la región pampeana comenzará a reposicionarse el aire mas frio, el cual progresivamente provocará una mezcla con el aire tropical, sin genera condiciones invernales de rigor en la franja central, mucho menos en el norte del país.

Agrofy News

Ver Más