09/08/2022 – Se registró una merma del 21 % en el número de camiones que arribaron en julio comparado con igual mes de 2021.

http://oscarpourtau.com.ar/

El ingreso de maíz a los puertos del Gran Rosario cayó en julio de este año comparado con el mismo mes de 2021. A las terminales portuarias arribaron 119.322 camiones, un 21 % menos.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que parte de esta situación se debe a una ralentización en la cosecha de maíz tardío. También se sumó un menor rendimiento por parte de los cultivos. 

El informe de la BCR destacó que la cosecha del maíz tardío viene a un ritmo inferior a lo que ocurría hace un año. Los datos de la Secretaría de agricultura señalaron que la recolección de granos amarillos venía superando a la campaña pasada hasta fines de junio, con el 73% de los lotes ya recolectado al 30/6 vs. el 68% del ciclo pasado para la misma fecha. 

“Desde entonces solo se avanzó 17 puntos porcentuales en seis semanas y la cosecha alcanzó el 90% el pasado jueves, mientras que en igual período de la 2020/21 el avance fue de 27 puntos porcentuales para alcanzar el 95 %”, destacó la BCR. También destacaron que hubo una disminución en los rindes obtenidos por los maíces tardíos del ciclo actual.

“Estos dos elementos se ven reflejados en el número de camiones ingresados a los puertos del Gran Rosario, que desde inicios de julio hasta hoy asciende a 119.322 camiones, marcando una caída de 21% respecto de igual período del 2021”, aclararon. Por su parte, el arribo de camiones con maíz a los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires mostró un incremento del 22 % respecto de 2021.

A pesar de los dos escenarios contrapuestos que se presentaron, el informe destacó que el acumulado entre las dos principales regiones portuarias alcanzó 181.780 camiones. Este total significó un 10% menos con relación al año pasado.

De esta manera se reflejó la menor disponibilidad de granos por el menor hectareaje cosechado y los menores rindes obtenidos.  “En contraste con el menor arribo de camiones a las terminales portuarias, las ventas externas de grano amarillo en la campaña 2021/22 exhibieron un fuerte dinamismo luego de la ampliación del Volumen de Equilibrio establecido por la SSMA el pasado 12/07”, concluyeron desde la BCR.

Agrofy News