01/09/2021 – El Ejecutivo Nacional puso a disposición financiamiento a una tasa fija del 28% TNA, bonificada en 7 puntos por el FONDAGRO.
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y el Banco Nación, repasó las líneas de financiamiento que están vigentes para producir, disponibles para MIPyMES agropecuarias. Estas líneas de crédito con tasa subsidiada están alcanzadas por la limitación del Banco Central (no incluye a empresas que tengan acopios de soja y trigo).
Así, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Banco Nación presentaron un nueva línea de créditos para capital de trabajo y gastos de evolución por un monto máximo de hasta $100.000, a una tasa fija del 28% TNA, bonificada en 7 puntos por el FONDAGRO, quedando una tasa al productor del 21%.
La nueva línea de financiación para el caso de MiPyMEs tiene además una bonificación de 2 puntos adicionales (quedando la tasa en 19%) para empresas que tengan una conducción ejercida por mujeres.
En tal sentido, las MIPYMES que pertenecen al sector agrícola y producen alimentos frescos (cultivos de vegetales, hortalizas, legumbres, frutas y producción de huevos) y estén inscriptas en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), pueden acceder a esta línea de financiamiento para Inversiones y/o Capital de Trabajo que ofrece el Banco de la Nación Argentina, por un monto de hasta 3 meses de ventas del solicitante, con un máximo de $3 millones y a una tasa fija del 21% (con una bonificación a cargo del FONDEP de 3 puntos de tasa anual para inversión y de 7 puntos de tasa anual para capital de trabajo).
Las micro, pequeñas y medianas empresas que pertenezcan al sector agroalimentario y busquen financiar proyectos de inversión, destinados a la adquisición de bienes de capital, la construcción de instalaciones y la comercialización de bienes o servicios, el Banco Nación pone a disposición un monto máximo de hasta $7 millones a una tasa fija de 24% TNA, bonificada en 6 puntos por FONDAGRO, quedando una tasa al tomador del crédito del 18%. Al igual que en el caso de la Agricultura Familiar, con puestos de conducción ejercidos por mujeres, se bonifican 2 puntos adicionales quedando una tasa del 16%.
Asimismo, los productores ganaderos de feedlot, inscriptos en el Registro Especial Bovinos Engorde a Corral con Confinamiento, pueden acceder a un crédito del Banco Nación destinado exclusivamente a la compra de maíz, por un monto máximo de hasta $10 millones, a una tasa fija del 30% TNA , bonificada en 5 puntos por FONDAGRO, quedando una tasa al productor/a del 25%.
Otras líneas
Para todas las MIPyMES del país que quieran adquirir maquinarias nacionales, equipos, bienes de capital, vehículos automotores y acoplados fabricados en el país, el Banco Nación ofrece un crédito cuyo monto surge de una evaluación individual de cada caso, con un apoyo del 100% del bien adquirido incluido el IVA, a una tasa anual del 17,75%. Esta línea permite financiar la adquisición de equipos de riego nacionales y/o importados tan necesarios para atender las restricciones hídricas de los cultivos en las provincias cordilleranas.
Por cierto, la misma línea ofrece hasta $3 millones para capital de trabajo y gastos de evolución, a una tasa fija de 28% TNA, bonificada en 3 puntos por FONDAGRO, quedando una tasa al tomador del crédito del 25%. En el caso de conducción ejercida por mujeres se bonifican 2 puntos adicionales quedando una tasa del 23%.
Por último, para el sector de la Agricultura Familiar, el Banco Nación conjuntamente con el MAGYP presentó un crédito para Capital de trabajo y gastos de evolución por un monto máximo de hasta $100.000, a una tasa fija del 28% TNA, bonificada en 7 puntos por el FONDAGRO , quedando una tasa al productor del 21%. En el caso de MiPyMEs con puestos de conducción ejercidos por mujeres, se bonifican 2 puntos adicionales quedando la tasa en 19%.
BCR News