27/05/2022 – Aiello señala: “lejos de ser casual esta deficiencia hídrica va en concordancia con el persistente enfriamiento que presenta el Pacífico ecuatorial central desde septiembre del 2020, dejando como saldo tres Niñas consecutivas al inicio de la campaña fina 2022/23.
Las lluvias del feriado levantaron la cuenta de los milímetros en el este de GEA pero lo hicieron sobre dos núcleos muy acotados: en Pergamino con 30mm y en Labordeboy con 20 mm. Para el resto fueron apenas un puñado de milímetros que para muchos puso en marcha o reanudó la siembra triguera.
Pero en los números de acumulados de mayo son lapidarios: el mes se despide con apenas un 10% del total de lo que suele llover estadísticamente como media de la región. La media del quinto mes del año suele dejar entre 30 y 80 mm, y la media de la región es de tan solo 6,5 mm.
Aiello señala: “lejos de ser casual esta deficiencia hídrica va en concordancia con el persistente enfriamiento que presenta el Pacífico ecuatorial central desde septiembre del 2020, dejando como saldo tres Niñas consecutivas al inicio de la campaña fina 2022/23. Todas las proyecciones señalan que habrá que esperar alguna mejora pluvial recién para la transición al mes de junio. Aunque de producirse, la misma será dentro del contexto de volúmenes moderados de lluvia que caracterizan al semestre frío”.
BCR News