24/01/2022 – En el marco del Plan GanAr 2022/23, el ministro de la cartera agropecuaria se refirió a la meta de casi duplicar la producción de carne bovina.

http://lacesira.net/productos/

Uno de los objetivos del Gobierno en lo que hace al campo es incrementar la productividad del rodeo bovino. Así está expresado en el Plan GanAr 2022-23, en el cual se plantea pasar de las actuales 3,2 millones de toneladas anuales de producción de carne a 5 millones.

Una de las variables a tener en cuenta es el porcentaje de destete, que en Argentina promedia el 63%, por debajo del 70% de Australia y el 89% en Estados Unidos, índice que mide la producción total de terneros sobre el rodeo de vacas.

El subsecretario de Ganadería, José María Romero, se refirió a la cuestión destacando que por cada punto que aumente la tasa de destete, el stock de terneros crecería en 230.000 cabezas y la producción de carne aumentaría 60.000 toneladas. «Sería un saldo importante para los mercados internos y externos», declaró..

La exportación sigue controlada

Además, Romero sostuvo que «hubo un nivel de exportaciones importante, pero tenemos que tener en cuenta que Argentina debe mejorar la eficiencia productiva». Y respecto al esquema vigente de exportaciones para los próximos dos años, aseguró que seguirá vigente el listado de siete cortes, que incluye asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío, aunque los exportadores solicitaron quitar la nalga, que tiene un mejor desempeño para el comercio exterior, y cambiarla por cuadrada.  

En 2021, justamente, las exportaciones de carne bovina en 2021 fueron alcanzadas por el sistema de cupo que empezó en mayo y luego se fue flexibilizando. Recordemos que en una primera instancia, alcanzaba a la carne con destino a China, con un listado de siete cortes parrilleros y cuotas.

El balance del año pasado, según las cifras del ministerio, cerró con ventas externas  de 802.000 toneladas, cifra que representa el tercer puesto histórico para la industria frigorífica.

BCR News