20/10/2021 – Durante una charla con inversores se refirió a los costos de producción de soja y maíz.
Liam Condon, presidente de la unidad agrícola de Bayer, comentó que la compañía no ve ningún impacto en su orientación para todo el año por los cambios en los hábitos de siembra de sus clientes, los productores.
También se refirió al cierre de cinco semanas en su principal sitio de producción de glifosato en Luisiana después del huracán Ida. Bayer tuvo que cerrar la fábrica de Luisiana después de que el huracán azotara la costa del Golfo a fines de agosto, complicando aún más los problemas logísticos y de la cadena de suministro que ya habían restringido los suministros mundiales de fertilizantes y productos químicos.
“Perdimos cinco semanas de producción. Esto, por supuesto, implicará algún costo que tendrá un impacto en las ventas, pero nada en ningún grado que impacte nuestra guía anual completa para este año” señaló Liam Condon durante un evento que reprodujo Reuters.
Cuando se le preguntó si el aumento de los precios de producción puede empujar a los clientes a cambiar a la soja del maíz, que es una piedra angular del desempeño de Bayer, Condon dijo que vería cualquier cambio como fluctuaciones estacionales en lugar de cualquier cosa que pudiera afectar las perspectivas de la unidad.
“La mayoría de los agricultores tienen una rotación fija entre el maíz y la soja. Por lo general, miran lo que tenían en la temporada pasada y apuntan a rotar para mantener la tierra fértil”, dijo.
El maíz es un cultivo muy rentable y el aumento de los precios de los fertilizantes también provoca un aumento en los precios del maíz, dijo, y agregó que los agricultores rara vez toman las decisiones finales de siembra antes de la primavera, ya que dependen en gran medida de la situación climática general.
El mercado de Chicago tomó nota ayer de la suba de los insumos y teme una menor superficie sembada en la próxima campaña.
Agrofy News