22/04/2022 – Así se manifestó el gobernador de la provincia sobre lo productiva que es la región, en el inicio formal de la comercialización de la campaña de soja.

http://oscarpourtau.com.ar/

En el marco de Remate del 1° Lote de Soja de la Campaña 2021/22 que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el gobernador de la provincia, Omar Perotti, destacó: “Santa Fe está al tope en los niveles de inversión, producción y de la generación de empleo registrado. Lo que Santa Fe recibe, lo potencia y lo devuelve multiplicado. Tenemos la potencialidad como provincia de seguir creciendo. Argentina requiere volver a discutir cómo generamos riqueza”.

“Participar de estos eventos permite reconocer trayectorias y roles. Para nosotros es clave la articulación entre lo público y lo privadoPor eso es clave contar con instituciones serias como la Bolsa de Comercio de Rosario”, comenzó.

A su vez, celebró la potencialidad que tiene el Gran Rosario a nivel mundial: “Hablamos desde el centro más importante del mundo de producción de soja y derivados, hablamos desde el segundo nodo portuario agroexportador del mundo. Somos un país potencialmente rico. Para distribuir algo hay que llenar la canasta, generar riqueza. Tenemos muchas más posibilidades de crecer. Para eso es fundamental mejorar la logística y complementar avances. De la infraestructura se beneficia todo el país”.

En esta línea, el funcionario habló de la importancia que tiene la Hidrovía Paraná Paraguay para el sector productivo y la consecuente generación de divisas que necesita el país: “Es fundamental la hidrovía, es la obra de mayor impacto federal en los últimos 30 años. La historia está vinculada con la Bolsa de Comercio de Rosario y Santa Fe que generaron la defensa de esa obra muy trascendental en la Argentina”

“Queremos buenos trabajos de dragado y que nos conecte con las redes internacionales del comercio. Queremos que ese proceso pueda realizarse lo antes posible. Está subiendo un poco el rio y es una buena noticia, significa que podemos sacar más granos en un flete, y que este tenga un costo menor”, agregó.

A su vez, destacó la necesidad de seguir creciendo en el país: “Reclamamos desde el interior que Argentina incorpore la agenda productiva. Tenemos que generar riqueza para lograr una Argentina más inclusiva y con mayor generación de empleos. Tenemos que seguir generando trabajo y arraigo.  Queremos que está región se convierta en el centro de la economía del conocimiento de América Latina”.

Sobre el primer lote de soja

Se trata de una partida de 29.840 kilos, de la variedad DM 3312, producida en Chañar Ladeado, provincia de Santa Fe, por el productor Pittameglio Daniel. Intervino como Corredor Barrilli S.A. De esta manera, queda formalmente inciada la comercialización de soja de la nueva campaña.

BCR News