05/08/2021 – En el final del sábado, los vientos rotarían al sur y marcará el ingreso de una zona frontal.
El afianzamiento de los vientos del sector norte, no solamente está teniendo influencia sobre las temperaturas, sino que además está transportando humedad hacia la región pampeana, principalmente a la franja este. Si bien no se detectaron temperaturas que puedan generar heladas, el enfriamiento fue suficiente como para disparar la condensación del aire en las capas bajas de la atmósfera, favoreciendo la formación de nieblas y neblinas.
Las más intensas, con mayor pérdida de visibilidad se reportan desde el este de Buenos Aires, sur de Santa Fe y centro sur de Entre Ríos, aunque el área que abarcan las neblinas es aún mayor, tomando el resto de la Mesopotamia y parte del NEA.
En la foto de satélite se destaca la importante perturbación que viene atravesando el sur de la Patagonia, a esta altura afectando principalmente áreas del mar Argentino, quedando aún tormentas sobre áreas costeras de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Alguna cobertura nubosa menor transita sobre el NEA, sin chances de ofrecer precipitaciones, no al menos de importancia.
Se espera que entre este jueves y el sábado, las condiciones del tiempo se mantengan estables, sin mayores cambios, con cielos mayormente despejados y con temperaturas que crecen progresivamente pero que dejan un ambiente muy confortable.
Sobre el final del sábado, los vientos rotan al sur sobre la parte sur de la región pampeana, marcando el ingreso de una zona frontal. La misma provocará inestabilidad desde el domingo, con lluvias que pueden llegar en el transcurso de aquella jornada sobre todo al centro norte bonaerense.
El lunes la actividad se mantiene en gran parte de Buenos Aires y posiblemente las precipitaciones se generalicen, incluso tomando parte del centro sur de Entre Ríos, La Pampa, centro sur de Santa Fe y este de Córdoba. En principio las áreas con mayor posibilidad de recibir precipitaciones de buen volumen quedarían concentradas sobre el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Entre Ríos.
CCA
Agrofy News