28/03/2022 – Desde el martes regresa la inestabilidad a la región núcleo.
Con el avance del fin de semana, la estabilidad se afianzó en gran parte del país, salvando áreas del sur de la Patagonia. Hasta la mitad del sábado, los cielos grises y algunas lloviznas aún se presentaban en el este y sur de la costa bonaerense, incluso sobre Uruguay y el sudeste de Entre Ríos.
Sin embargo, a medida que la baja presión que impulsó la zona frontal de la semana pasada se internó en el océano, se estableció el sol en forma generalizada. El cambio de masa de aire no fue tan notorio porque la fuente de la nueva masa de aire no era demasiado fría.
Algunas neblinas aparecieron en zonas del noreste de Buenos Aires y el Litoral. La foto de satélite, permite detectar diferencias en los enfriamientos superficiales, pero no se detectan áreas de nubosidad significativa.
Sobre el extremo sur de la Patagonia, aparece una onda frontal, empujada por una baja presión, aun ubicada sobre el Pacífico. Este sistema de mal tiempo afectará principalmente las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, marginalmente la provincia de Chubut.
Para hoy, se espera muy buen tiempo, con la persistencia de temperaturas muy confortables, algo cálidas por sectores, una tímida recuperación del verano. Estas oscilaciones térmicas en esta época son esperables.
Por otra parte, las condiciones meteorológicas tienden a desmejorar mañana por la tarde, en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y este de Santa Fe. Hacia la tarde o cerrando el día pueden darse algunas lluvias menores.
Durante el miércoles las precipitaciones se intensifican, pero focalizadas en el norte entrerriano, noreste de Santa Fe y centro sur de Corrientes. Las precipitaciones podrían avanzar a Chaco, este de Formosa y Misiones, pero con milimetrajes menos importantes.
El cambio de masa de aire tras el pasaje de esta nueva perturbación será más notorio para el sur de la región pampeana, con mínimas que pueden caer a los 3ºC durante la jornada del jueves y ya comienzan a volverse persistentes y más cercanas a los 5ºC en días sucesivos.
Agrofy News