La falta de lluvia complica el desarrollo de las plantas; los rendimientos potenciales caen.
Los cultivos de la zona núcleo atraviesan, en gran parte, una situación crítica por la falta de lluvias. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario informaron que la situación es desfavorable para el maíz, mientras que la soja logró recuperarse en estos últimos días.
A la falta de agua, se suma que las temperaturas se mantendrán en constante ascenso y de manera progresiva irán superando ampliamente los valores normales para enero. “Los registros mínimos como los máximos se irán incrementando con el correr de los días”, sostuvieron desde la BCR.
Maíz
El informe sobre este cultivo arrojó que la pérdida de rendimiento es un hecho. Incluso, no descartan que siga en caída si la situación no mejora.
“Las lluvias de principio de año no fueron suficientes para frenar el daño de los maíces tempranos: la condición de regulares a malos pasó de un 25% a un 27% en esta semana”, aclararon desde la Guía Estratégica para el Agro.
Además, el informe destacó que, en los cuadros regulares, las expectativas de rendimiento son de 60 a 80 qq/ha y alcanzarían con lo justo para cubrir costos de producción. En la zona núcleo hay lotes con un 45% en buenas condiciones y un 18 % muy bueno.
“Los que se encuentran en buen estado tienen techos productivos de 80 a 100 qq/ha. La condición excelente es casi insignificante este año. Los técnicos lo explican diciendo que en el 2022 no habrá rindes de 140 qq/ha cómo muchos alcanzaron el año pasado”, destacaron los técnicos.
Desde la BCR remarcaron que la situación más extrema es la de los cuadros que aún se encuentran en floración, un 8% de las hectáreas. “Una tasa de crecimiento deficiente (o nula) puede causar desde esterilidad total a un reducido número de granos”, aclararon.
Soja
Aseguran que el cultivo mejoró, pero necesita más agua. “Los lotes que estaban en condiciones regulares descendieron un 5% esta semana y ahora solo son el 10%. Un 35% se clasifica en muy buen estado y un 55%, en buenas condiciones”, aclararon los técnicos.
Por otra parte, la soja si mantiene cuadros excelentes en este año. “En el centro-sur y sur de Santa Fe, como en Cañada de Gómez y Bigand, y en el noreste bonaerense, como en San Pedro, los técnicos hablan de una notable mejoría”, sostuvieron.
El informe destacó que el 80% de los lotes está en floración (entre R1 y R2), mientras que el 20% más adelantado, ya se encuentra fructificando (entre R3 y R4). Se necesita más agua, el paso a estadios más críticos del cultivo requiere entre 50 a 80 mm más de agua para que no pierda potencial de rendimiento.
Agrofy News